Inicio / Los Vinos / Serendipity Rosé

Serendipity Rosé

2023

Área: D.O. Terra Alta (Cataluña, España)

Variedades: 100% Garnacha tinta

Graduación: 13,0º

Descripción:

Los taninos aportan identidad a este vino que es el ejemplo perfecto de un rosado para acompañar comida típicamente Mediterránea.

icon-levadura-002
Levaduras
Salvajes
icon-fermentacion-002
Fermentación
espontánea
icon-pie-002
Pie de cuba
en el viñedo
icon-crianza-002
Sin
Crianza
icon-secano-002
Cultivo
de secano
icon-mano-002
Recogida
a mano
icon-produccion-002
Bajo
rendimiento
icon-sulf-002
Bajo nivel en
sulfitos
icon-vegan-003
Apto para
Veganos
icon-ebre-002
Reserva de
la Biosfera
icon-levadura-002
Levaduras
Salvajes
icon-fermentacion-002
Fermentación
espontánea
icon-pie-002
Pie de cuba
en el viñedo
Transp
I am
icon-crianza-002
Sin
Crianza
icon-secano-002
Cultivo
de secano
icon-mano-002
Recogida
a mano
icon-produccion-002
Bajo
rendimiento
icon-sulf-002
Bajo nivel en
sulfitos
icon-vegan-003
Apto para
Veganos
icon-ebre-002
Reserva de
la Biosfera
Transp
I am

Descargas:

«Rosé, primera parte de la elaboración de dos vinos»

Elaboración

Hacemos un pie de cuba en el viñedo, vendimiamos 50 kg de uva, los aplastamos y los dejamos en una jarra de inoxidable en la viña hasta que empieza la fermentación de manera espontánea. Cuando el pie de cuba se encuentra en fase de fermentación tumultuosa, se traslada a la bodega y vamos multiplicando la levadura autóctona hasta tener suficiente volumen para inocular el mosto que tenemos en frío.

Cinco días después vendimiamos la uva, se despalilla y se introduce al depósito de inox durante una noche. Una vez hecha esta pequeña maceración, se sagna una parte del mosto para la elaboración del ‘Serendipity Rosé’, quedando al depósito más proporción de pieles que de mosto (doble pasta) para la elaboración del ‘Serendipity Double Mass’. Al momento que separamos los mostos inoculamos con el pie de cuba y realizamos la femernación alcohòlica a 16ºC.

Cuando acabamos la fermentación alcohólica del rosado, dejamos precipitar las lías más gruesas y las sacamos. El vino permanece sobre lías finas 4 meses y para finalizar, se filtra ligeramente para embotellarlo, se pueden formar pósitos.

Nota de cata

Color intensamente rosa. La nariz un poco cerrada mostrando notas de frutas rojas como grosellas rojas, frambuesas, notas florales. Muy refrescante en boca, ligero de cuerpo, bien equilibrado entre concentración de fruta, alcohol y acidez. Final medio largo, con notas especiadas que añaden un poco de complejidad al vino.

Cata realizada por Frank Smulders MW (Master of Wine desde 1992).

Celler Jordi Miró en #Instagram